Ciudad de México (lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 8 de enero.- La Liga Mexicana de Beisbol ha tenido a quince campeones de bateo mexicanos a lo largo de sus 95 años de historia.
En la década de los años 30 un pelotero nacido en México logró la hazaña: Alfonso Nieto, el primer champion bat en la historia de la LMB; en los años 40 hubo uno, Beto Ávila antes de triunfar en Grandes Ligas, y en los años 50 hubo dos: Ángel Castro y Leo Rodríguez.
En un lapso de ocho años, entre 1963 y 1970, la corona de bateo fue para mexicanos siete veces: una para Emilio Sosa, Vinicio García, Francisco Campos y cuatro de Héctor Espino.
El 'Superman de Chihuahua' es el único mexicano con más de un título de bateo: en su carrera de 24 temporadas en el circuito veraniego repitió la hazaña en cinco ocasiones.
El último título de bateo de Espino fue en 1973 con Tampico, después tuvieron que transcurrir 23 años para que otro cañonero mexicano se llevara el cetro de bateo: Matías Carrillo con los Tigres en 1996.
Cornelio García emularía un año después la hazaña del 'Coyote de Macapule' y en 1998 también lo haría Miguel Flores.
En la primera década del nuevo siglo hubo un campeón de bateo mexicano: Javier Robles con los Tigres de la Angelópolis.
Y en la última década tres mexicanos se alzaron con el título: Luis Mauricio Suárez, César Tapia e Isaac Rodríguez.
De los quince mexicanos campeones de bateo en la LMB, dos lo consiguieron con un porcentaje de bateo por encima de .400: Alfonso Nieto con .476 en 1937 y Luis Mauricio Suárez con .413 en 2013.
Del selecto club de los campeones bateadores mexicanos, cuatro son oriundos de Sonora (Ángel Castro, Francisco Campos, César Tapia e Isaac Rodríguez), dos de Veracruz (Beto Ávila y Vinicio García), dos de Sinaloa (Matías Carrillo y Javier Robles), dos de la Ciudad de México (Alfonso Nieto y Luis Mauricio Suárez); y uno por estado: Durango (Leo Rodríguez), Chihuahua (Héctor Espino), Tamaulipas (Emilio Sosa), Baja California (Cornelio García) y Nuevo León (Miguel Flores).
A continuación te presentamos el recuento de los quince campeones de bateo mexicanos en los 95 años de historia de la LMB:
Alfonso 'Guacho' Nieto
Ciudad de México
1937 Agricultura .476
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/01.jpeg)
Beto Ávila
Veracruz, Veracruz
1947 Puebla .346
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/02.jpeg)
Ángel Castro
Empalme, Sonora
1951 Veracruz .354
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/03.jpeg)
Leo Rodríguez
Tlahualilo, Durango
1955 Tigres .355
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/04.jpeg)
Vinicio García
Veracruz, Veracruz
1963 Monterrey .368
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/05.jpeg)
Héctor Espino
Chihuahua, Chihuahua
1964 Monterrey .371
1966 Monterrey .369
1967 Monterrey .379
1968 Monterrey .365
1973 Tampico .377
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/06.jpeg)
Emilio Sosa
Ciudad Mante, Tamaulipas
1965 Poza Rica .368
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/07.jpeg)
Francisco Campos
Guaymas, Sonora
1970 Jalisco .358
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/08.jpeg)
Matías Carrillo
Los Mochis, Sinaloa
1996 Tigres .368
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/09.jpeg)
Cornelio García
Ensenada, Baja California
1997 Monterrey .382
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/10.jpeg)
Miguel Flores
Monterrey, Nuevo León
1998 Monterrey .380 (empatado con Luis Polonia de Tigres)
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/11.jpeg)
Javier Robles
Ahome, Sinaloa
2005 Tigres .392
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/12.jpeg)
Luis Mauricio Suárez
Ciudad de México
2013 Puebla .413
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/13.jpeg)
César Tapia
Empalme, Sonora
2016 Puebla .383
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/14.jpeg)
Isaac Rodríguez
Hermosillo, Sonora
2018.1 Tijuana .394
![](https://tecolotes2laredos.com/wp-content/uploads/2021/01/15.jpeg)