Los Tecolotes de Nuevo Laredo son uno de los equipos con más tradición en la Liga Mexicana de Beisbol, la novena fronteriza inició su historia en la temporada veraniega de 1940, bajo el nombre de La Junta de Nuevo Laredo, llamándose así debido a la Junta Federal de Mejoras Materiales (Dependencia gubernamental encargada de obra pública municipal) siendo el parque del mismo nombre donde realizaron sus primeros juegos.
Historia
En 1949 el equipo cambió de nombre a Tecolotes de Nuevo Laredo, mientras que en 1985 se convirtió en el primer equipo en jugar en dos países, México y Estados Unidos, convirtiéndose así en Los Tecolotes de los Dos Laredos.
Campeonatos

1953
los Tecolotes consiguieron su primer campeonato en 1953, año en el que se lanzó el primer juego perfecto de la liga, por parte de Ramiro Cuevas.

1954
Los Tecolotes de Nuevo Laredo obtuvieron el segundo título y primer bicampeonato de su historia al terminar en primer lugar de la temporada regular con 56 ganados y 24 perdidos, con 8 juegos y medio de ventaja sobre los Leones de Yucatán. El mánager campeón fue Adolfo Luque.

1958
Los Tecolotes de Nuevo Laredo obtuvieron el tercer campeonato de su historia al terminar la temporada regular en primer lugar con marca de 75 ganados y 45 perdidos, con 10 juegos de ventaja sobre los Diablos Rojos del México. El mánager campeón fue José «Cheo» Ramos.

1977
En la Serie Final los Tecolotes de Nuevo Laredo obtuvieron el cuarto campeonato de su historia al derrotar en 5 juegos a los Diablos Rojos del México. El mánager campeón fue Jorge Fitch.

1989
En la Serie Final los Tecolotes de los Dos Laredos obtuvieron su quinto campeonato al derrotar en 6 juegos a los Leones de Yucatán. El mánager campeón fue José «Zacatillo» Guerrero.