De manos del Mayor Victor D. Treviño, este viernes la familia Mansur recibió en la Sala de Cabildo el distintivo que honra la labor a quienes dejan huella en la comunidad fronteriza
Laredo, Tx. (www.tecolotes2laredos.com – Juan Alanís) 21 de noviembre.- Más de 53 años en el béisbol profesional, llenos de incontables triunfos y alegrías, así como campeonatos y recuerdos emanados de esta gran trayectoria, fueron sólo algunos de los motivos que valieron para que este viernes la Ciudad de Laredo, Texas reconociera a don José Antonio Mansur Galán, Presidente del Consejo de Administración del Club de Béisbol Tecos de los Dos Laredos, quien partiera de este plano terrenal apenas unas semanas atrás.
Las Llaves de la Ciudad de Laredo, el máximo símbolo de reconocimiento y gratitud que las autoridades locales otorgan a quienes con su labor en diversos ámbitos forjan el crecimiento de la comunidad, fueron entregadas a la señora Patricia Beltrán de Mansur, esposa de don José Antonio; y a sus hijos presentes: Chara Mansur, Presidente del Club Tecos, Jean Paul Mansur, Vicepresidente del equipo y Patricia Mansur, miembro de la directiva.
Entre autoridades, amigos, integrantes de la oficina del equipo Binacional y colaboradores, este evento se realizó bajo un clima de remembranza para quien fuera el mandamás de la novena emplumada desde el 2017, pero cuyo camino en la pelota inició desde la década de 1970.
“Bajo la visión de don José Antonio (Mansur), los Tecos no solamente compitieron en el campo de béisbol”, mencionó el Mayor Victor Treviño, “sino fortalecieron los lazos fronterizos demostrando que el béisbol puede trascender fronteras y unir comunidades mediante la pasión compartida, el trabajo en equipo y la tradición”.

“Su vida es un testimonio de pasión, disciplina, servicio humanitario y sobre todo, su creencia en el extraordinario poder de unir comunidades, en especial las dos ciudades hermanadas a través del deporte”, agregó.
Chara Mansur, Presidente del Club Tecos, habló sobre las enseñanzas de vida que su padre le dio a él y a sus hermanos: “Sembró en nosotros un legado; trabajó, disfrutó y vivió la vida como nadie; era una persona que disfrutaba la vida, de nosotros, del béisbol”.
Sobre el trabajo hecho con el equipo de la frontera en los últimos ocho años bajo la dirección de don José Antonio Mansur, el directivo mencionó que el proyecto indudablemente continuará a futuro.

“Gracias a personas como ustedes, a empresarios como los que hay en esta ciudad, pudimos sacar adelante este proyecto y darle continuidad a lo que hoy es Tecos de los Dos Laredos. Junto con mi familia vamos a continuar este proyecto por muchos años más; necesitamos del apoyo de toda la gente de los Dos Laredos para continuar siendo una franquicia exitosa que lleve el símbolo y la firma de mi padre”.
Por su parte, el Cónsul General de México en Laredo, Maestro Juan Carlos Mendoza, alabó la entrega de este reconocimiento a la familia Mansur, cuya misión ha ido más allá del terreno de juego.
“Este honor (las Llaves de la Ciudad) está reservado para aquellas personas y familias que dejan huella, y no cabe la menor duda de que una de estas familias y su huella es uno de los cimientos de lo que hoy es el moderno Laredo, es la familia Mansur. Y no solamente por el béisbol, sino por todo lo que le han dejado a la Ciudad de Laredo”.

“Don Pepe fue mucho más que un directivo o un apasionado del diamante, fue un visionario, un puente entre culturas y el artífice de un modelo Binacional que hoy da identidad a esta región”.
El A.A. Lic. Eduardo Garza, Presidente del Consejo de Grupo Uni-Trade, elogió el haber compartido con don José Antonio los últimos años donde sin duda la pelota construyó puentes entre la comunidad fronteriza.
“Quienes tuvimos el privilegio de escucharlo, de aprender de él y de acompañarlo en este trayecto, sabemos que su partida duele, pero también sabemos que su huella permanece y su memoria vivirá en cada juego, en cada esfuerzo por mejorar esta frontera”.

“Su llegada a esta región dio vida a una franquicia que representa lo mejor de nuestras dos ciudades, la herencia mexicana, el espíritu hispano y la fuerza de una comunidad que comparte historia y esperanza”.
El gran legado que don José Antonio Mansur Galán construyó en el seno familiar, ha sido honrado con grandes muestras de cariño brindadas por personas cercanas a la familia Mansur, por directivos y aficionados al Rey de los Deportes. Hoy, a 26 días de su partida, don Pepe sigue estando presente entre quienes pudimos compartir y disfrutar de esa gran pasión que tuvo por el béisbol.

