Los Tecos de los Dos Laredos ostentan cinco campeonatos en la LMB, el más reciente en 1989
** Es una proyección con fines editoriales y no tiene validez oficial**
Ciudad de México (www.lmb.com.mx / Leopoldo Ramírez Quezada) 14 de abril de 2025.- Félix Fermín comanda una novena Binacional que en 2025 celebra su 85 Aniversario.
“Para mí es un orgullo estar al frente de nuestro equipo —aseguró el dominicano que ha ganado 866 juegos en 16 temporadas como manager en la LMB—, y qué más que en este aniversario de Tecos, que nosotros ganemos la corona número seis, vamos a hacer todo lo posible”.
La afición de los Tecos de los Dos Laredos ya está acostumbrada en años recientes a ver a su equipo como protagonista de la Zona Norte; incluso en 2023 y en 2024 acariciaron el pase a la Serie del Rey.
“Ya en dos años hemos llegado a la final de la Zona Norte —recordó el manager dominicano—, con la experiencia nos dimos cuenta por qué el equipo no pudo avanzar más de la final de zona. Ya la directiva ha hecho tremendo trabajo para este año cubrir esas necesidades con varios peloteros y caras nuevas. El cuerpo de lanzadores fue algo que nos hizo daño el año al final contra Monterrey, que no teníamos esa gran profundidad en el bullpen”.
La del 2025 será la cuarta temporada consecutiva que Félix Fermín inicie al frente de Tecos de los Dos Laredos, además de que en 2018 y 2022 se integró con la campaña ya en desarrollo.
“Los fanáticos y quien sabe de beisbol se van a dar cuenta de que hay muchas caras nuevas, pero son lanzadores que tienen mucha experiencia en Triple A y Grandes Ligas. Sé que hay muchas expectativas, lo entiendo, espero que éste sea el año de nosotros”, comentó Fermín.
La receptoría estará en manos de Francisco Arcia. El venezolano disputó 40 juegos en las Grandes Ligas en 2018 con los Angelinos, antes de establecerse en la LMB. Ha jugado las últimas tres temporadas con los Tecos de los Dos Laredos y en 2024 dejó números de .261 de porcentaje de bateo en 77 encuentros.
Otras opciones detrás del plato son Ángel Chavarín y José Francisco Córdoba.
Harold Ramírez y Rangel Ravelo dividirán tiempo de juego en la primera base y como bateador designado. El colombiano Ramírez, de 30 años y oriundo de Cartagena, es una de las grandes contrataciones a nivel Liga de cara a la campaña 2025. En seis años en la Grandes Ligas jugó con los Marlines de Miami (2019-2020), Indios de Cleveland (2021), Rayas de Tampa Bay (2022-2024) y Nacionales de Washington (2024). Dejó número en la Gran Carpa de .285 de promedio de bateo, 38 jonrones y 247 carreras producidas en 536 juegos. Por su parte, el cubano Rangel Ravelo también presume de experiencia ligamayorista luego de jugar en 2019 y 2020 con los Cardenales de San Luis. El año pasado se presentó con los Tecos y bateó para .257 de porcentaje, con cinco palos de vuelta entera y 15 carreras producidas en 21 encuentros.
Alí Castillo regresa para su tercera temporada con los emplumados. En las dos campañas previas se ha convertido en un sinónimo de imparables: acumula 228 en sólo 177 juegos y un promedio de bateo de .317.
En la esquina caliente llega, desembarcando directo de las Grandes Ligas, Nick Senzel. Tiene 29 años de edad y apenas en 2024 disputó 74 juegos en las Ligas Mayores con Nacionales y Medias Blancas. Antes, jugó de 2019 a 2023 con los Rojos de Cincinnati. En la Gran Carpa dejó números de .232 de porcentaje de bateo, 40 cuadrangulares y 143 compañeros remitidos al plato en 451 juegos.
En el campo corto aparece la figura de José Alexander Martínez. El venezolano de 28 años de edad oriundo de La Guaira debutó en 2024 en la LMB con los Tecos y dejó números de .244 de promedio de bateo, conectó cuatro jonrones y remolcó 22 carreras producidas en 66 juegos.
Otras opciones en el cuadro son Diego Madero, Devin Mann, Marcos Valenzuela y Antonio Valdez.
En las praderas, regresan Yadiel Hernández y Ryan Aguilar. El cubano Yadiel Hernández, de 37 años y oriundo de Matanzas, jugó tres años en el mejor beisbol del mundo con los Nacionales de Washington (2020-2022), antes de llegar a la LMB en 2023 con los Sultanes de Monterrey. En 2024 pasó a los Tecos, y en 93 encuentros tuvo un promedio de bateo de .300, conectó 14 jonrones y remolcó 70 carreras. Por su parte, Ryan Aguilar, que ascendió al Big Show en 2022 con los Angelinos de Los Ángeles, busca en su tercera campaña con los Tecos desplegar un poder ofensivo que no ha podido demostrar en los dos años anteriores: en LMB de por vida tiene un promedio de bateo de .202 en 78 juegos.
La figura electrizante de Cade Gotta regresa a los Dos Laredos para jugar con ellos su cuarta temporada consecutiva. En seis campañas en la LMB con Acereros de Monclova (2018-2019), Rieleros de Aguascalientes (2021) y Tecos de los Dos Laredos (2022-2024), tiene de por vida un promedio de bateo de .297 y 127 bases robadas en 355 encuentros.
Danry Vásquez será el dueño de la pradera derecha. El venezolano lideró a los emplumados en promedio de bateo el año pasado con .339, además de que encabezó todo el circuito en triples con nueve. Cuenta con cinco campañas de experiencia en la LMB; en 2024 implantó marcas personales en hits (112), dobles (27) y triples (9).
Otras opciones entre los jardineros son Diego Infante, Daniel Amaral y Ryan Aguilar.
El staff de abridores será encabezado por Brandon Brennan, quien regresa a los Tecos luego de un año de ausencia en el que jugó en China Taipéi. En 2023 lució con el Equipo de las Dos Naciones al terminar con récord de 11-4 y una efectividad de 4.15 en 19 aperturas.
Junior Guerra va por su tercera campaña completa con los Tecos. El diestro venezolano de 40 años de edad, ganador de 31 juegos en siete campañas en la Gran Carpa, viene de un 2024 en el que tuvo marca de 7-5 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 5.61 en 20 apariciones, 18 de ellas como abridor.
Otro de los que está de vuelta es el derecho Nate Antone. En tres temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol, siempre con Tecos, tiene marca de 17-9 y una efectividad de 3.56 en 64 salidas, 41 de ellos como abridor. En ese lapso destacan sus 221 ponches recetados en 214.2 entradas de labor.
Daniel Mengden es la gran novedad en el elenco abridor Binacional. El derecho texano de 32 años de edad hará su debut en la LMB luego de siete temporadas en las Grandes Ligas con los Atléticos de Oakland (2016-2020) y Reales de Kansas City (2022). Dejó números en el mejor beisbol del mundo de 17-21 y una efectividad de 4.65 en 65 apariciones, 49 de ellas como pitcher abridor. Además, ha brillado en Asia con buenas temporadas en 2021 en Corea del Sur (8-3 y 3.60 ERA con KIA) y en 2024 en China Taipéi (10-3 y 3.21 ERA con Fubon).
Anthony Vizcaya está llamado a ser el hombre de la novena entrada. El venezolano de 31 años nacido en Barquisimeto cuenta con tres años de experiencia en la LMB con Rieleros y Tecos, en donde su mejor actuación fue la de 2023 con los Dos Laredos, año en el que lideró el circuito en juegos lanzados con 58 y tuvo marca de 6-1 y un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.61, con 72 ponches en 58.2 innings de trabajo, actuación que le valió un contrato de Ligas Menores en 2024 con los Bravos de Atlanta.
Otras opciones en el bullpen a disposición del manager Félix Fermín son Sean Popen, Keone Kela, Sam Bordner, Nick Margevicius, Kendry Flores, Aarón Hernández, Chase Cohen, Bernardo Martinez, Emilker Guzmán, Adrián de Horta y Wandisson Charles.
Orden al bat:
JC Cade Gotta
2B Alí Castillo
BD Harold Ramírez
1B Rangel Ravelo
JI Yadiel Hernández
JD Danry Vásquez
3B Nick Senzel
SS José Martínez
C Francisco Arcia
Rotación:
Brandon Brennan
Junior Guerra
Nate Antone
Daniel Mengden
Cerrador:
Anthony Vizcaya
Lugar en 2024: 54-39 (3ro en la LMB)
Líderes 2024:
BATEO
Porcentaje de bateo: Danry Vásquez (.339)
Jonrones: Kennys Vargas (15)
Carreras producidas: Kennys Vargas (80)
Bases robadas: Cade Gotta (33)
PITCHEO
Efectividad: Emilio Vargas (3.20)
Juegos ganados: Robert Stock (9)
Ponches: Robert Stock (104)
Salvamentos: Arnaldo Hernández (16)